TRABAJO FINAL
http://prezi.com/m_0z_fjvz79h/untitled-prezi/
Tecnologías de información y comunicación
miércoles, 19 de junio de 2013
sábado, 15 de junio de 2013
Actividad 4. Habilidades digitales
Identifica cuáles son las habilidades digitales que podrán desarrollar los alumnos con ellas y las que deberá poseer el profesor para incorporarlas al ambiente de aprendizaje en cuestión.
En la Institución donde laboro cabe mencionar que los alumnos cuentan con una clase de informática en donde ellos desarrollan para este grado las habilidades digitales necesaria para transformar una clase cotidiana a una clase de ambiente digital.
Ahora yo como profesora debo de transmitir mis conocimientos e introducirlos a los links y a navegar por el mundo del internet para que sea el complemento de una mejor presentación de clases o proyectos de cualquier área que el educando desee presentar.
Y esto lo podrá llevar a cabo tanto de manera personal o por equipo y por supuesto siempre contando con el apoyo de los padres de familia.
Ya que este tipo de presentaciones requieren ser complementadas o investigadas como una tarea, para después recabar toda la información con el resto de los equipos si así fuera el caso.
Y así poder llevar a cabo nuestro trabajo. Considero que estas habilidades digitales que ya poseen los educandos debemos de explotarlos al máximo de la manera más positiva y productiva.
viernes, 7 de junio de 2013
Actividad 3:
Selección de herramientas digitales
Con base en la
institución educativa que elegiste en la Actividad 1, describe en tu blog
personal cómo podrían modificarse los entornos de aprendizaje de dicha
institución.
¿qué
herramientas digitales son factibles de incorporar?
Como comente en la actividad 1; la institución incrementó material
audiovisual, siendo esta una herramienta bastante favorable para los grupos de
toda la primaria.
La herramienta digital (la utilización de laptop y cañón) la
emplearía en el grupo B que es donde tengo menos horas de trabajo de forma
grupal, eligiendo al azar alumnos que realicen
los ejercicios de apoyo en las asignaturas a trabajar.
Y con el grupo A lo haré a través de equipos destinándole un
ejercicio a cada uno. Con este grupo
lograré mayor rendimiento ya que cuento con tiempo, espacio y mayor participación.
¿Por qué?
Tengo a mi cargo los dos grupos de tercer grado, los cuales sus horarios de trabajo son
indistintos, lo cual no me permite trabajar con las herramientas tecnológicas con
suficiente tiempo en forma similar, representando esto una problemática
para realizar ejercicios interactivos a la par. Y por esta razón no aprovecho
esta innovación que hizo el colegio al 100% como se debería. Ante esta
situación yo sugiero lo siguiente:
Un cambio de horario donde trabaje a la par con la misma
cantidad de horas en ambos grupos, Iniciando la primer semana de trabajo con el
grupo A y la siguiente con el grupo B y
así sucesivamente durante el ciclo escolar esto me llevaría a poder cumplir con
mis objetivos planeados. Y seria de mayor provecho la aplicación de la Tecnología (links
didácticos, vídeos y en general páginas de apoyo para la mejor comprensión de
todas las áreas de trabajo). Llevando los grupos
de forma paralela en su aprendizaje.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Entorno de Aprendizaje
ACTIVIDAD 2
ENTORNOS DE APRENDIZAJE
¿ DESCRIBE COMO SON LOS ENTORNOS QUE MENCIONA CHAN EN SU
ARTICULO ?
En base a los comentarios, sugerencias y explicaciones que
menciona en su artículo el autor Chan nos dice que están divididos en 4 fases que
son:
INFORMACION,
INTERACCION, PRODUCCION Y EXHIBICION.
Desarrollaré de forma descriptiva basándome en los conceptos
del articulo de CHAN las fases que componen el entorno de aprendizaje:
1.- INFORMACION: La
información la adquieren a través de resúmenes, exposiciones, datos, imágenes,
graficas, apoyos audiovisuales, artículos de diferentes tipos de texto también me
apoyo en diseños de ambiente. Haciendo
una atmósfera adecuada y dándoles la suficiente información sobre los temas a
tratar.
2.- INTERACCION: En esta fase la aplicamos de forma
participativa, por medio de equipos, realizando actividades de
retroalimentación( ejercicios orales o
escritos)
3.- PRODUCCION: En
la aplicación de cuestionarios, ejercicios de forma física, palpable, significativa, mapas conceptuales, graficas
las cuales de forma activa y rotativa se generan dentro del entorno de trabajo.
4.- EXHIBICION: Se
da dentro del salón de clases, en
ocasiones en laboratorios, programado solicito un aula con espacio considerado según
sea el proyecto a exhibir.
Pero desafortunadamente en mi centro de trabajo no contamos
con un espacio específico.
viernes, 24 de mayo de 2013
¿Cómo enfrenta la institución los principales retos y demandas de la población que atiende?
¿Cómo los prepara para retos futuros ?
¿Cuáles son los últimos cambios o innovaciones que ha adoptado la institución?
En la institución se incrementaron a cada aula un proyector y una laptop para poder complementar nuestros planes de trabajo a través de mejores técnicas e instrumentos para dar mayor calidad a los temas y mejores logros a nuestros objetivos con la utilización de medios globales ( internet, trabajo en línea conjuntamente con sus libros de apoyo aunando a esto proyecciones, videos e interacción con los nuevos instrumentos tecnológicos ).
¿ Porqué crees que haya realizado estos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)